El Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ) ha confiscado más de 7,74 millones de dólares en criptomonedas. Presuntamente, fueron lavadas para financiar al gobierno de Corea del Norte, en una operación que revela una red sofisticada de fraude laboral y suplantación de identidad.
Según la denuncia presentada ante un tribunal federal en Washington D. C., trabajadores de TI norcoreanos se hicieron pasar por ciudadanos estadounidenses para obtener empleos remotos en empresas de tecnología y blockchain.
Los salarios, pagados en monedas estables como USDC y USDT, eran luego enviados al régimen mediante complejas maniobras de lavado, como el «chain hopping» y la compra de NFT.
El FBI señala que estas acciones buscan generar ingresos cripto para el programa de armas de Corea del Norte, burlando las sanciones internacionales. Entre los implicados figuran funcionarios sancionados por Estados Unidos, como Sim Hyon Sop y Kim Sang Man.
Michael Saylor anticipa nueva compra de Bitcoin con mensaje críptico en X
El presidente ejecutivo de Strategy, Michael Saylor, encendió las alarmas del mercado cripto este 8 de junio al publicar en X la frase enigmática «Envía más naranja». Señal interpretada por muchos como un adelanto de una próxima adquisición de Bitcoin.
La publicación llega tras la compra reciente de 705 BTC por parte de la compañía, realizada entre el 26 de mayo y el 1 de junio por aproximadamente 75 millones de dólares.
Send more Orange pic.twitter.com/QaLJWkLrVN
— Michael Saylor (@saylor) June 8, 2025
De concretarse una nueva compra, sería la novena semana consecutiva en que Strategy incrementa sus tenencias, que actualmente ascienden a 580.955 BTC, valorados en unos 61.400 millones de dólares. Según SaylorTracker, la empresa mantiene una ganancia no realizada de más de 20.600 millones.
Además, Strategy anunció una oferta ampliada de acciones por 1.000 millones de dólares, destinada a financiar nuevas adquisiciones de Bitcoin. La emisión incluye acciones preferentes con un dividendo del 10%, pensadas para atraer a inversores institucionales en busca de retornos estables.
- Coinbase corrige errores, Alex Protocol sufre hackeo millonario y Hyperliquid desafía a Binance
James Wynn rompe el silencio: «Perdí 100 millones y nunca me pagaron lo que merecía»
James Wynn, el trader que saltó a la fama por sus arriesgadas apuestas apalancadas de mil millones de dólares en Hyperliquid, ha reaparecido con una confesión que conmociona a la comunidad cripto.
En una reciente publicación, Wynn reveló que sufre insomnio, ataques de pánico. Así como una fuerte presión psicológica desde que se alejó del trading de alto riesgo.
Aun recuperándose de una pérdida de USD 100 millones, Wynn expresó su frustración con Hyperliquid, la plataforma descentralizada que lo catapultó como una figura clave del ecosistema. Según afirma, nunca recibió una compensación justa: «Gané $34.000 con referidos en su plataforma. Lo cual es una miseria considerando la cantidad de registros y volumen que generé», declaró.
Since stopping the billion dollar perps trades….
— James Wynn (@JamesWynnReal) June 7, 2025
I’ve been waking up in the middle of the night with palpitations and panic attacks…
I’m hearing voices in my dreams “Wynn, wake up! Wake up Wynn, wake up..”
I shrug them off as I reach for my bottle of whisky to put me back… pic.twitter.com/dPy4RQl8i5
Wynn también criticó duramente el sistema de referidos del exchange y predijo su caída ante la posible llegada de un nuevo DEX de futuros propuesto por Changpeng Zhao (CZ). «Cuando CZ lance un DEX de delincuentes de dark pool, acabará con Hyperliquid», sentenció.
BiT Global retira su demanda contra Coinbase por excluir WBTC
BiT Global, empresa vinculada a Justin Sun y promotora del token envuelto WBTC, ha retirado su demanda contra Coinbase por haber eliminado dicho activo de su plataforma poco después del lanzamiento de su propio token competidor, CBBTC.
Según documentos judiciales presentados el viernes, ambas partes acordaron desestimar la demanda con perjuicio, lo que impide volver a presentarla en el futuro. Cada firma asumirá los costos legales generados durante el proceso.
Paul Grewal, principal abogado de Coinbase, celebró la resolución como una victoria legal: «No nos dejaremos intimidar para seguir listando un activo que pone en riesgo a nuestros clientes». Publicó en X.
WBTC y CBBTC son tokens que permiten utilizar Bitcoin dentro del ecosistema Ethereum, aunque requieren confiar en custodios centralizados. La implicación de Justin Sun en wBTC generó preocupaciones en plataformas como MakerDAO y Aave, que optaron por aplicar parámetros de riesgo más estrictos en lugar de eliminarlo por completo.