es
Volver a la lista

El candidato de Trump para la CFTC es interrogado por senadores

source-logo  criptotendencia.com 12 Junio 2025 07:53, UTC

El presidente Trump propuso a Brian Quintenz como candidato para la CFTC, pero su nominación se enfrenta a un escrutinio por parte de los legisladores. Especialmente debido a su participación activa en el ecosistema de criptomonedas y su vinculación con los mercados de predicción.

Este martes, Quintenz se sometió a una serie de interrogatorios en el Senado, donde se le cuestionó sobre su capacidad para regular eficazmente.

La CFTC (Commodity Futures Trading Commission) es una agencia independiente del gobierno de Estados Unidos encargada de regular los mercados de futuros, opciones y productos derivados. Principalmente en los mercados de commodities como petróleo, metales y cereales.

Su misión es proteger a los inversores, garantizar la integridad del mercado y promover la transparencia en las transacciones. Otra de sus atribuciones es combatir el fraude, la manipulación de mercados y la explotación de consumidores.

Tal parece que la relación de Quintenz con la plataforma KalshiEx, un mercado de predicción con el que la CFTC ha tenido disputas legales, genera preocupación. Quintenz, quien fungió como comisionado de la CFTC del 2017 al 2021, intentó aclarar que, de confirmarse su nombramiento, vendería su participación en KalshiEx. Sin embargo, los senadores demócratas ya han expresado su inquietud sobre cómo su participación en estos proyectos podría afectar su imparcialidad en su nuevo cargo.

  • Los ETFs de Bitcoin superan barreras históricas con 1 billón de dólares en volumen acumulado

Reformas necesarias ante nuevas atribuciones del candidato de Trump para la CFTC

Durante su comparecencia, Quintenz subrayó la necesidad de modernizar el marco regulatorio de la CFTC. Permitiendo abordar los nuevos desafíos derivados de los mercados de predicción y los criptoactivos. Explicando además que:

«El Congreso debe crear un régimen regulatorio de mercado adecuado para garantizar que se pueda hacer realidad toda la promesa de esta tecnología, y estoy totalmente preparado para usar mi experiencia y conocimientos para ayudar en ese esfuerzo, así como para ejecutar cualquier misión ampliada si la legislación se convierte en ley».

La posible expansión de los mercados de predicción ha generado preocupaciones en varios senadores, especialmente por parte del senador Adam Schiff. El mismo senador que advirtió sobre los riesgos que podría traer para los operadores de juegos de azar nativos americanos.

Schiff expresó que estas plataformas nacionales, que operan como bolsas de derivados, podrían desplazar a los operadores locales en beneficio de grandes corporaciones.

Brian Quentinz, el candidato de Trump para dirigir la CFTC.

Shciff, quien es senador demócrata de California, subrayó que el acto de apostar sobre el resultado de un evento deportivo «parece juego, huele a juego, suena a juego». Planteando así, inquietudes sobre la regulación de estos mercados y su impacto en la industria del juego tradicional.

Pese al comentario de Shciff, el candidato de Trump para la CFTC asegura que las leyes federales que otorgan autoridad a la agencia son claras y precisas. Ya que definen que los eventos con consecuencias comerciales, financieras o económicas se consideran materias primas. Esto último solo permite confirmar la posición de la agencia en torno al entorno regulatorio.

Ante la posibilidad de conflictos alrededor de la regulación de estos mercados, Quintenz sugirió que la mejor solución sería pasar por el Congreso. Haciendo hincapié en la necesidad de una legislación que clarifique la supervisión de estos nuevos tipos de mercados.

  • Las acciones de Robinhood retroceden, tras desvanecerse las esperanzas de inclusión en el S&P 500

Críticas y preocupaciones sobre la independencia de Quintenz

La nominación de Quintenz sigue pendiente de aprobación por el Senado de los Estados Unidos. En este contexto, su antecesora, Christy Goldsmith Romero, ha anunciado su retiro si la nominación de Quintenz es confirmada. Esta situación podría cambiar el rumbo de la agencia, especialmente en lo que respecta a la regulación de las criptomonedas y otros activos digitales.

A pesar de sus intentos por aclarar su posición, los senadores siguen planteando dudas sobre la independencia de Quintenz debido a su vinculación con KalshiEx.

Cory Booker, senador de Nueva Jersey, expresó su preocupación sobre el impacto que esta relación podría tener en su imparcialidad. «Espero que puedan comprender que habrá algunas preguntas reales sobre su independencia en ese rol», comentó Booker, señalando las posibles implicaciones de sus conexiones previas con empresas del sector.

Un presupuesto más grande

La CFTC ya supervisa el mercado de derivados, que incluye productos financieros diseñados para proteger a las empresas de fluctuaciones de precios en commodities y divisas. Sin embargo, si el Congreso aprueba una nueva legislación que regule los mercados de criptomonedas, la CFTC podría expandir su autoridad para incluir la supervisión de mercados al contado de Bitcoin y otros activos digitales.

Un proyecto de ley en la Cámara de Representantes instaría a la CFTC a colaborar con la SEC (Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU.) para establecer normas conjuntas sobre la regulación de activos digitales.

Esta posible ampliación de las facultades de la CFTC resalta la creciente importancia de las criptomonedas en el sistema financiero global. Así como la necesidad de una regulación adaptada a su naturaleza innovadora. Si Quintenz es confirmado como director, la agencia jugará un papel crucial en la regulación de estos activos y su integración en los mercados tradicionales.

criptotendencia.com