GameStop, la compañía de tiendas de videojuegos que se hizo viral por sus acciones meme, compró Bitcoin recientemente por $516.6 millones. Con esta inyección de capitales, la compañía agregó un total de 4.710 monedas a sus carteras corporativas. Se trata de una medida que podría mejorar el prospecto de esta compañía, la cual enfrenta problemas.
A pesar de que esta firma se salvó de la quiebra hace algunos años gracias a la fiebre meme, la realidad nuevamente la arropó. La tendencia de las personas a abandonar los juegos físicos por los juegos en la nube se convierte en un constante dolor de cabeza para la compañía.
Esta se ve obligada a cerrar tiendas en todos los Estados Unidos, lo cual anula cualquier posibilidad de dar un respiro a sus márgenes. En esas circunstancias, aparentemente desesperadas, la directiva de la compañía acudió a la estrategia de Michael Saylor. Durante el informe de resultados del primer trimestre, la compañía anunció la compra de BTC para salvar sus balances corporativos.
Ese anunció pasó a los hechos entre el 3 y el 10 de junio, cuando GameStop compró Bitcoin con una inyección de $516 millones. Vale la pena mencionar que esta adquisición de monedas se realizó por medio de una recaudación de $1.500 millones que se realizó a finales de abril.
- Las acciones de Robinhood retroceden, tras desvanecerse las esperanzas de inclusión en el S&P 500
Reacción de las acciones de GameStop tras conocerse la compra de Bitcoin
Los inversores de GameStop al parecer no se tomaron la adquisición de BTC de la manera más entusiasta. De hecho, las acciones de la compañía en la bolsa de valores cerraron este martes con números negativos de -0.62%. Según datos de Yahoo Finance, estos activos cuentan con un precio de $30.15 dólares por acción.
En lo que va de 2025, las acciones de GME no se la han pasado del todo bien, con un desempeño de -3.80%. El hecho de ser una empresa históricamente relacionada con un entorno tradicional hace que algunos de sus inversores duden sobre la estrategia de Bitcoin.
No se debe perder de vista que el denominado Bitcoin standard consiste en explotar varias formas de recaudación. Entre ellas la dilución de acciones para hacer ofertas privadas. En última instancia, la venta de acciones de la compañía para recaudar fondos para comprar un activo volátil en el corto plazo no es bien vista entre los inversores convencionales.
En el primer trimestre del año, la empresa reportó una ganancia de $0.09 dólares en ganancias por acción (EPS). Se trata de un logro que superó las proyecciones de Wall Street de $0.04. Sin embargo, los ingresos de la compañía de $732.4 millones en ese plazo se quedaron cortos frente a los esperados $754.2 millones. Esto último sacudió la empresa a lo interno y provocó que su directiva buscara alternativas más rentables a las actuales para proteger su tesorería.
Básicamente, la empresa se mantiene rentable y con números positivos, pero el cambio de tendencia del sector gaming no ofrece potencial a futuro. De allí que la decisión de GameStop de comprar Bitcoin busca llenar ese vacío.